lunes, 15 de septiembre de 2008

ECONOMIA DIGITAL E INTERNET EN LA ECONOMIA

Para nadie es su secreto que el hombre quiere superar sus propios conocimientos y ni el mismo sabe hasta donde puede llegar, debido a que la globalización que nos agobia por estos días, nos hace participar de una forma que podríamos llamarla obligatoria, porque queramos o no el mundo de las telecomunicaciones nos ha llegado de una manera tan acelerada y relevante, que no nos queda otro camino que recibirla de la mejor manera y no dejarnos ganar de la denominada tecnología.

El origen de un nuevo modelo en la industria de telecomunicaciones, a raíz de la digitalización de las señales y el desarrollo de Internet, ofrece las condiciones para una transformación radical en la forma en que las relaciones económicas y sociales pueden llevarse a cabo, en forma más eficiente y democrática, contribuyendo a una mayor competitividad, participación e igualdad. En particular, la sustitución de mecanismos tradicionales para realizar transacciones y trámites y para la comunicación en general por métodos que hacen uso intensivo de tecnologías de la información, está dando origen a lo que se ha denominado "la nueva economía digital", cuyos beneficios en materia de productividad hacen necesario incorporar rápida y masivamente a los agentes económicos en la red.

Vayamos un poco a la historia y recordemos como inicio todo esto de las telecomunicaciones y el mundo de la internet, ya que nos servirá de gran ayuda para llegar al fondo de la economía digital y la internet en la economía.

La creación y evolución de Internet

La creación de las primeras redes cibernéticas en principio para uso militar supuso un gran avance. A mediados de los 80 había unas 200 computadoras centrales a principios de los 90 unos 300.000 y actualmente se cree que unos 100.000.000 de estas computadoras pertenecen a grandes corporaciones, gobiernos, universidades, etc, que proporcionan información para quien desea conocerla accediendo a sus portales o sitios web.

Esto significó para la economía que cada uno desde su casa por ejemplo pudiera ver el precio del barril de petróleo en las grandes bolsas internacionales, las últimas tendencias y modas, los últimos modelos de carros, entre otros, o algo tan cotidiano para algunos como estudiar o comprar.

Como repercute este fenómeno frente a la economía

Por este rápido avance de las tecnologías la economía se ha visto muy repercutida, el mercado ha cambiado por la web, los oferentes y demandantes son ahora cibernautas y las transacciones se realizan sin papeles.

Además la utilización de nuevas tecnologías cada vez más cotidianas ya que casi todo el mundo tiene acceso directo o indirecto a internet y nuevas tecnologías, hace que las grandes corporaciones aprovechen para investigar sin escatimar gastos para conseguir mas protagonismo y beneficios en este suculento mercado.

Servicios en la red

Existen pruebas de la ventaja económica de internet que es capaz de cambiar la capacidad y competitividad de las empresas en los negocios y se cree que mejorará la calidad de vida de las personas contar con muchos servicios al alcance de la mano solo pulsando un botón. Existen ejemplos de empresas que han mejorado tanto sus labores con la tecnología que privándoles de ella por ejemplo quitándoles la red interna no funcionarían por que basan su funcionamiento en ella por ejemplo mostrando sus productos en internet.
Servicios educativos

Entre los miles de servicios que da internet también existe uno tan importante como el educativo. Internet puede facilitar muchas tareas a los profesores aunque todavía se deben perfeccionar detalles para su utilización diaria en centros educativos.
Servicios de comunicación y publicidad

Las previsiones que ya se consideran casi reales es que la publicidad en internet va ha aumentar muy considerablemente algo que nada más conectarte ya es visible esto va a implicar que llegue a superar en unos años a medios tradicionales como televisión prensa o radio.
Servicios financieros

Pese a que todas las entidades financieras cuentan ya con página web tan solo los clientes comprendidos entre 18 y 35 años (generalmente) las usan como medio de transacciones u otras operaciones financieras.

Compra e intercambio de bienes a través de la red

Existen multitud de portales en internet que dan la posibilidad de comprar, vender o intercambiar bienes en internet que pueden ser desde un libro hasta un coche pasando por móviles, computadores u ordenadores, etc. Las compras se hacen efectivas por medio de subastas, trueques, contraofertas o directamente con un precio base.

Empleos en red

Hay cada vez más indicios de que el empleo puede haber encontrado su ruta hacia la masificación y aceptación en la red. Las cifras lo delatan en todo el mundo y, sobre todo, en Estados Unidos. El sector de internet de aquel país generó más de 800.000 empleos al año pasado, según un estudio elaborado por la Universidad de Texas.

Salud y medicina

Es bastante visible el cambio tecnológico sufrido en la medicina en los últimos 10 años. Actualmente se esta poniendo de moda hacer una visita virtual al médico cuando tenemos algún dolor aunque es poca gente los que utilizan las consultas virtuales se están desarrollando a gran velocidad.

Negocios, servicios y riquezas

La competencia ha incentivado la innovación, el uso, la difusión de la tecnología y el mejor aprovechamiento de los recursos. Una economía interna eficiente requiere de bienes de una calidad adecuada. Esto incluye, fundamentalmente, un marco regulador para asegurar la competencia, y derechos legales y de propiedad que estén claramente definidos y conscientemente protegidos.
Ganadores y perdedores

Existen muchas maneras de llegar al éxito utilizando cualquiera de las revolucionarias tecnologías existentes, pero no podemos olvidar que como en todas las ramas del conocimiento y de los negocios, existen ganadores y perdedores.Los ultra-digitales afirman que para el año 2010, el 50% de todo el comercio mundial se hará a través de Internet, y esto es un gran aliciente para quienes desean alcanzar dinero y fama.
Visión de la economía digital

Unos cuantos temas diferencian la economía digital de la antigua, para poder triunfar actualmente es necesario conocer una serie de temas relacionados con la época más actual, de tal forma que las inversiones que allí se realicen sean muy rentables. ConocimientoPara surgir en la economía actual es básico tener conocimiento sobre los productos, bienes y servicios que ofrecemos como productores, o que requerimos como demandantes, la economía actual está gobernada por el conocimiento. La tecnología de la información permite la generación de una economía gobernada por el conocimiento.

Interconexión en red

Las redes de la nueva tecnología permiten a pequeñas compañías superar las principales ventajas (economías de escala y acceso a los recursos) de las grandes firmas. Al mismo tiempo, estas pequeñas empresas no se ven agobiadas por las principales desventajas percibidas en las grandes organizaciones: burocracia agonizante, jerarquías sofocantes e incapacidad para cambiar.

Innovación
La innovación básicamente busca que la constante evolución del conocimiento haga obsoletas las ideas, diseños, estructuras, metas y avances del ser humano, y con esto busque superar sus propias expectativas.

CONCLUSIONES
Hay que adaptarse rápidamente a los cambios ya que se producen sin aviso y de repente, y no debemos dejar que esos cambios arremetan con nosotros. Aún no resulta claro como los nuevos medios afectarán la manera en que la sociedad realiza sus negocios, trabaja, aprende y vive. Sin embargo, en la frontera digital de esta nueva economía, las viejas normas sociales, leyes, regulaciones, instituciones, educación y costumbres están resultando inadecuadas, y necesitamos como seres humanos adaptarnos a los retos que la tecnología y la vida digital nos plantea.

En general se reconoce que la economía de los países pasarán de la era industrial basada en la transformación de materias primas a una nueva economía basada en el manejo de información a través de las computadoras, de la inteligencia artificial y de los recursos de las telecomunicaciones, ojala el mundo este preparado para todos estos acontecimientos a los que nos tenemos que enfrentar hoy en día, y a los cuales tenemos que acostumbrarnos y adaptarnos por muchos años.Para mí las tecnologías tienen que seguir creciendo y mejorando para facilitar el trabajo al hombre pero nunca para quitárselo. La creación de internet ha supuesto un avance enorme en las comunicaciones ya que puedes hablar y comunicarte por medio de el, por ejemplo a través del correo electrónico, conociendo cual es la capacidad de extensión que tiene este medio, vulgarmente, podríamos decir hasta la otra parte del mundo, y en cuestión de segundos, eso para la economía es un gran paso ya que la rapidez y las nuevas ideas son un objetivo de eficiencia y grandes medios de comercialización, para los diversos sectores de la economía. También pienso que hay cosas que tienen que mejorar mucho para poder ser utilizadas cotidianamente como los medios de pago, y otras transacciones económicas.

Lo importante es que el hombre sepa manejar sus conocimientos y con ellos le brinde a la sociedad bienestar económico y emocional, y que la nueva tecnología traiga consigo grandes beneficios y satisfacciones al ser humano, y logremos vencer la pobreza y la injusticia, y que sepamos utilizar los medios que tengamos al alcancé de la mano lo mejor posible.

Bibliografía

http://www.gestiopolis.com/
http://www.ecobachillerato.com/

Por: Juan Alejandro Pérez Ayala

9 comentarios:

Telematica dijo...

Creo que la economia digital mejora las relaciones entre las empresas y personas, ya que en el mundo de los negocios el uso de la internet facilita el comercio, en terminos de acortar distancias y ahorrar tiempo, el internet permite la compra y venta de productos ayudando así al progreso de las organizaciones y evitando malgastos en cuestiones de dinero.

CESAR HILLON

HAMEN dijo...

LA ECONOMIA DIGITAL HA CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE NUEVOS Y DIVERSOS DISPOSITIVOS DE ENLACE COMO LOS TELEFONOS CELULARES, LA TELEVIOS ETC....PERO ME GUSTARIA SABER COMO HA AFECTADO LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA DE PRODUCCION Y COMERCIO A ESTA ECONOMIA DIGITAL.

DAISY ROJAS

Aurita dijo...

Es necesario en la actualidad dentro de nuestra comunidad, se implemente transacciones y trámites para la comunicación usando las tecnologías las cuales nos brinda facilidades para el uso de servicios como Educación, transacciones bancarias, salud, compra de bienes y servicios etc. Lo cual nos ayudará a manejar u aumentar mercados más amplios, menores costos de producción, mayor capacitación, y un constante mejoramiento de nuestra economía.

TELAMATICA dijo...

LA ECONOMIA DIGITAL HA CONTRIBUIDO EN GRAN MANERA A LOS AVANCES DE LA TECNOLOGIA, ADEMAS AYUDA AL USUARIO A ECONOMIZAR TIEMPO Y COSTOS, AUMENTANDO ASI EL PROGRESO DE ORGANIZACIONES COMPLETAS QUE LA UTILIZAN COMO PRINCIPAL MEDIO PARA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. ALEJANDRA

Natalia Nausa dijo...

La interfaz grafica del blog esta muy lindo, en cuanto a la información ECONOMIA DIGITAL E INTERNET EN LA ECONOMIA la industria de telecomunicaciones como consecuencia la digitalización de las señales y el desarrollo de Internet ofrecen lcondiciones para una transformación radical en la forma en que las relaciones económicas y sociales pueden llevarse a cabo, de forma eficiente y democrática, con el fin de contribuir a una mayor competitividad en el mercado.

Diego Duitama dijo...

En el blog de Economía digital e internet en la economía, bueno me parece bien que nos cuente de la creación y evolución de internet porque es bueno saber como se creo este servicio; también de cómo repercute este fenómeno en la economía y de como la nueva economía con sus nuevos productos y contenidos esta quitando protagonismo a la empresa tradicional en este momento la Compra e intercambio de bienes a través de la red es una realidad esta bien complementado.

efrendiego dijo...

Sin lugar a duda la tecnología le ha brindado grandes beneficios a la sociedad por eso es bueno conocer la historia y evolución de la economía digital de una forma más detallada. Además en un mundo en donde la globalización nos consume de una forma acelerada debemos estar preparados para afrontar nuevas tecnologías en lapsos cortos de tiempo.

harvey miranda

Anónimo dijo...

La evolución en telematica nos muestra que toca todas las actividades economicas y me parece fabuloso el grado de ahorro en recursos gracias a esta herramienta.

LEONEL RODRIGUEZ dijo...

pienso que en la actualidad la economia ha pasado de ser una consecuencia de las transformaciones de materias primas para convertirse en una serie de transacciones comerciales por internet; y esto es lo que ha permitido que la economia prospere considerablemente